Estudiantina

Instrumentos
Instrumentos que tocamos en la Estudiantina Amigos del Niño Dios

Aquí te damos una breve descripción cada uno de los instrumentos utilizados en nuestra estudiantina.
Tú puedes aprender a tocar el instrumento que más te guste.
Guitarra
Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón, con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Las cuerdas de la guitarra se numeran de abajo hacia arriba, desde la más aguda hacia la más grave, con números ordinales: primera cuerda mi, segunda cuerda si, tercera cuerda sol, cuarta cuerda re, quinta cuerda la y sexta cuerda mi.

Mandolina
Es un instrumento musical de 4 cuerdas dobles. afinadas (sol-re-la-mi) siendo mi la más aguda y sol la más grave. Las cuerdas de la mandolina se pulsan usualmente con una uña. La caja de resonancia puede ser cóncava o plana.

Tricordio
Es una variante de 12 cuerdas de las mandolinas.
Afinación: Sol,Sol,Sol. Re,Re,Re. La,La,La. Mi,Mi,Mi.

Acordeón
Es un instrumento musical armónico de viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera. En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con una disposición de teclas que pueden ser como las de un piano (acordeón a piano) o teclas redondas (acordeón cromático) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento.

Bajo
Es un tipo de contrabajo usado en la música tradicional de México. Por lo general posee cuatro cuerdas, se toca sin arco y se puntea con los dedos o técnica del "pizzicato".
Generalmente el tololoche está construido de madera de pino para el brazo y caobilla en la caja, a diferencia del contrabajo. El instrumento tiene 4 cuerdas, cuya afinación es de "La" (sonido más grave), "Re", "Sol", "Do" (sonido más agudo).

Pandero
Es un instrumento de percusión con tono indeterminado membranófono perteneciente al grupo de los tambores de marco. Este instrumento está formado por uno o dos aros superpuestos, de un centímetro o menos de espesor, provistos de ferreñas (sonajas) de latón, hierro o acero templado, y cuyo vano está cubierto por uno de sus cantos con piel muy lisa y estirada (pergamino). Puede ser piel de oveja sin lana o panza de burro.

Claves
Las claves son un instrumento de pequeña percusión formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Su diámetro es de aproximadamente 2.0 centímetros por una longitud de 25 cm. El sonido se produce al percutir uno sobre el otro. El ejecutante debe procurar sujetar el instrumento utilizando la menor superficie posible, para no ahogar el sonido. El timbre de este instrumento es agudo y dependiente del material o corte y tipo de madera, así también como de su acabado.